Dieciocho bodegas participan en la cata concurso 2021
La semana pasada, tuvo lugar la elección del vino institucional del Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra para el año 2021 en una cata a ciegas en la que participaron D. Eduardo Romero Álvarez (Director enólogo de García Carrión), Dña. María Larrea Quemada (Enóloga de CVNE) y Dña. Raquel González Ascacibar (Enóloga de Marques del Puerto). Nueve vinos jóvenes participaron en el evento en el que resultó seleccionado Chirimendo de Bodegas Castillo de Mendoza.
Seguidamente tuvo lugar la primera cata de Vinos Personales 2021, en la que participaron dieciocho bodegas. Los enólogos tuvieron muy difícil la elección ya que en la cata encontraron crianzas y vinos de alta expresión con unas características muy diversas. Las diferentes técnicas de elaboración, la variedad en los cuidados posteriores que recibe en su maduración tras las fermentaciones, la altitud de los viñedos, el terruño… nos ofrece un abanico de colores, aromas y sabores, creados por vinos con personalidad propia entre los que es muy difícil decantarse. Los enólogos reseñaron la alta calidad y variedad de los vinos catados. Finalmente se decantaron por el vino que consideraron más equilibrado y el ganador fue “Sierra Cantabria” de Bodegas Sierra Cantabria.
Estas son las bodegas participantes en el evento. Concertando cita previa, podrás conocer de primera mano todos los detalles de nuestros vinos, cada uno con su personalidad, diferentes entre ellos, pero todos con algo en común: la calidad.

Bodega Abel Mendoza.- La bodega fue fundada en 1988 por Abel Mendoza y su mujer Maite Fernández. En menos de una década pasaron de elaborar exclusivamente vino joven a investigar e innovar en vinificaciones y crianzas. Actualmente son una referencia en el mundo del vino.
· Teléfono 941 308 010 * 679 193 576
· jarrarte.abelmendoza@gmail.com
Bodegas Castillo de Mendoza.- Bodega familiar con más de un siglo de tradición viticultora. Sus vinos elaborados artesanalmente y Certificados Ecológicos y Veganos, son fruto de una filosofía de respeto del terruño y del Medio Ambiente..
· Teléfono de contacto 941 334 496
· https://castillodemendoza.com/
Bodegas Carlos Moro.- Perteneciente a Bodegas Familiares Matarromera, los vinos de esta Bodega basan su renombre en la excelente ubicación de sus viñedos junto con el conocimiento y labor de un equipo enológico de primer nivel. Su calado subterráneo de más de 1.250 metros junto con su ascensor panorámico y sus viñedos en terraza son parte del encanto que hallará el enoturista durante su visita..
· Teléfono de contacto 941 334 093
· https://bodegacarlosmoro.com/
Bodegas del Monge Garbati -Viña Ane.- Pequeña bodega familiar al abrigo de la Sierra de Cantabria Eduardo y Lorena nos hablan de sus vinos: “Nuestros vinos son modernos e innovadores conseguidos mediante una cuidada selección de uva, primero en la viña y luego en la bodega.
· Teléfono 659 167 653
El Vino Pródigo.- Pese a su juventud, Pedro Peciña atesora una importante experiencia en el sector vitivinícola. El Vino Pródigo nació en el año 2012 con la primera cosecha La Viña de la Merce, su vino principal que procede cuatro hectáreas de viñedo de San Vicente que heredó de su madre y que es la piedra angular de su proyecto, al que ha ido sumando nuevas propuestas
· Teléfono 696 097 836
· https://www.elvinoprodigo.com/
Hacienda López de Haro.- Bodega perteneciente al grupo Vintae. Sus vinos comparten algo en común: una uva proveniente de las mejores zonas vinícolas de la DO Rioja, la dedicación con la que nuestros viticultores trabajan la viña y el cariño que nuestros enólogos ponen en la elaboración de cada vino.
· Teléfono de contacto 676 393 955
· https://www.haciendalopezdeharo.com/
Heredad de San Andres - Cupani.- Bodega familiar centrada en exclusiva en el cultivo de sus propios viejos viñedos en vaso, con una rigurosa política de viticultura sostenible, y en la elaboración de vinos premium. Cupani es una antigua sinonimia del tempranillo y la familia selecciona las mejores uvas de sus mejores parcelas con vinos de producciones muy limitadas.
· Teléfono 659 611 206
· https://www.bodegasderioja.com/es/bodega/bodegas-cupani/
Bodegas Hermanos Peciña.- La elaboración de sus vinos une la más moderna tecnología con los métodos más artesanales, como lo es la trasiega manual de barrica a barrica por el sistema tradicional de gravedad y decantación.
· Teléfono 941 334 366
· http://www.bodegashermanospecina.com/
Bodegas Jesús Ramírez Aguirre.- Protegida por la muralla del Castillo de la Villa encontramos la bodega familiar fundada en 1989 por Jesús Ramírez Aguirre, agricultor y viticultor, dirigida ahora por su hija Lurena.
· Teléfono 941 334 216
Bodegas Lagar de Zabala.- Bodega familiar fiel a su filosofía de trabajo heredada de generación en generación. Fruto de muchos años de experiencia dedicados al sector, ofrece siempre el mejor producto a sus clientes, prestando un servicio de calidad con un exquisito trato persona.
· Teléfono 941 334 535 y 686 230 687
· https://www.bodegaslagardezabala.com/
Bodegas Moraza.- Bodega familiar que ofrece vinos elaborados con la mínima intervención. Con sus vinos quieren volver al origen. Vinos blancos, tintos y rosados, todos ellos ecológicos elaborados según las leyes de la biodinámica.
· Teléfono 662 643 021
· Https://www.bodegasmoraza.com
Bodegas Olmaza.- Cuatro viticultores, tres generaciones distintas, dos deseos unidos: el terruño y su equilibrio, y una misma ilusión: el vino. Toda su producción procede de viñedos propios en forma de vaso para obtener una mejor maduración de la uva, que consideran clave para la calidad de sus vinos.
· Teléfono 647 682 032 – 647 682 033
· Https://www.bodegasolmaza.com
Bodegas Ramírez de la Piscina.- Este antiguo apellido nobiliario, ligado a la tradición medieval que procede de la Iglesia Románica de Santa María de la Piscina (siglo XII), da nombre a esta bodega familiar radicada en San Vicente de la Sonsierra que, tras cuatro generaciones, sigue manteniendo la tradición y el respeto de la tierra en el cultivo de la vid
· Teléfono 941 334 505
· http://www.ramirezdelapiscina.com/
Bodegas y Viñedos Ramírez de Inoriza.- Una bodega familiar que combina el cultivo tradicional de la tierra con toda la tecnología ofrece los últimos avances, empleando todo su esfuerzo, junto con los mejores frutos, para satisfacer los deseos que el actual consumidor demanda.
· Teléfono 659 029 429
Bodegas Sierra Cantabria .- La familia Eguren, generación tras generación, desde 1870, se dedica al cultivo del viñedo, a la elaboración y envejecimiento de vinos en una de las mejores explotaciones vitivinícolas de La Rioja. Esta pasión, conlleva un afán diario de superación y un continuo mimado de cada proceso, desde la exigente búsqueda de las mejores condiciones previas para el cultivo del viñedo, hasta la puesta a disposición del consumidor.
· https://www.sierracantabria.com/
Bodegas Sonsierra.- En 1962, más de 240 viticultores decidieron poner en común sus 430 hectáreas de viñedo haciendo realidad un viejo anhelo de los agricultores del pueblo: la creación de una cooperativa en la que elaborar sus propios vinos. El espíritu innovador es una de sus señas de identidad, que hoy continúa con nuevos proyectos como el de “Viñedos Singulares”
· Teléfono 941 334 031
Bodega Vicente Apilanez Ruiz.- Fundada en 1985 para elaborar el vino de las 15 Has. familiares, por Vicente y sus hijos Juan Vicente y Javier, con el fin de continuar la tradición de cosecheros heredada de sus antepasados.
· Teléfono 941 334 411
· http://www.sanvicentedelasonsierra.org/es/turismo/enoturismo/bodegas/35-bodegas-vicente-apilanez-ruiz
Bodega Valdeloyo.- Tradicional bodega de cosecheros de Rioja que ha logrado transmitir de generación en generación la pasión hacia el buen hacer en la vid y la tierra compatibilizándolo con la implantación en todo el proceso productivo de las tecnologías más avanzadas para alcanzar así una calidad y excelencia muy valorada en la actualidad.
· Teléfono 637 836 221
· http://www.sanvicentedelasonsierra.org/es/turismo/enoturismo/bodegas/33-bodega-valdeloyo

