Otro recurso para la visita turística autoguiada es la aplicación gratuita de realidad virtual “Castillo de San Vicente” de la empresa Arkikus. Con ella te puedes sumergir en el pasado de la fortaleza. Instálala en tu móvil y busca los puntos de visualización en tu recorrido al recinto amurallado.
El conjunto arqueológico de Santa María de la Piscina, compuesto por la bella ermita románica, la necrópolis medieval y los restos del poblado, cuenta con atriles interpretativos con códigos para ampliar información. El código QR del atril situado frente a la puerta te lleva a un video 360º del interior de la ermita.
¿Eres de los que te gusta caminar por el campo? Aquí también encontrarás hitos y señales con códigos QR, esta vez con la imagen del pisado de la uva en un lagar. Recorre el Paseo al Mirador de la Nava que se inicia frente a la ermita de San Roque y visita un guardaviñas, la necrópolis de San Andrés, el conjunto de lagares de Hornillo y el exterior de la ermita de San Martín. Escaneado los QRs obtendrás información sobre el recorrido, sobre el patrimonio que visitas y sobre el paisaje. La panorámica que se divisa desde el Mirador de la Nava, es una maravilla. Más información sobre los paseos saludables
Aunque la oficina de turismo permanecerá cerrada hasta primavera, San Vicente de la Sonsierra sigue siendo una buena opción. #Reservaparavolver #ReservaLaRioja #destinoSVSonsierra